martes, 23 de junio de 2009

23/06: Lloviendo y en Málaga

Lo más importante de hoy ha sido posiblemente que he estado unas tres horas en Málaga ... en la Sala Málaga. En Málaga tenemos salas con nombres de pueblos y dependiendo de la planta, los pueblos son los principales que van hacia el este, el oeste o el norte. Pues bien, en Bratislava tienen salas con los nombres de las principales oficinas del grupo y hoy me ha tocado la sala Málaga; mira tú por dónde :-).


Hasta ahora había estado en la sala Bratislava (¿cómo no?) y también en la sala Londres pero nunca había estado en la sala Málaga. Además precisamente el día que tenía que presentar en sociedad lo que tenía que presentar en sociedad. El caso es que me habían dicho que era la Sala 1 y con eso me había quedado pero al tiempo de empezar la presentación veo la típica foto de la plaza de toros de Málaga. Pensé que o era mucha casualidad o había por ahí plazas de toros como la nuestra. Un par de ojeadas más me convenció de que no era casualidad. Colgados en otro extremo de la habitación estaban las fotos de la catedral así como de la Calle Larios o la Alcazaba.

Aparte de eso, tampoco mucho que comentar salvo que ayer perdí el paraguas en el taxi y todo por darme prisa porque el taxista tenía tanta que no esperó y antes de que yo pudiera meter la vuelta en la cartera él ya había salido, sacado la maleta del maletero y me esperaba fuera con cara de que yo era un tardón. Así que nada, hoy he tenido que pedir un paraguas en el hotel, paraguas, que han cargado a mi cuenta hasta que lo devuelva. La verdad es que no está mal; eso sí, seguro que si no lo devuelvo me clavan bien clavado :-).

Por cierto, lo del taxi de ayer me recuerda otra cosa. Se trataba de uno de los taxis que me habían aconsejado: los Yellow Taxi. Pero lo que no sabía yo es que estos taxis además de ser menos lujosos que las compañías de limusinas (tampoco son limusinas pero sí son Mercedes) y cobrar algo menos que ellas, podían ser automóviles de calle. Este en particular se trataba de un Skoda Fabia. Mejor dicho, se trataba del abuelo del Skoda Fabia que podemos ver por España. No sé la de años que tendría pero el único acondicionamiento que tenía como taxi debía ser la señal en el techo y la radio porque todo lo demás era corrientito corrientito ... tanto como viejo.

Ciertamente no es de extrañar que por aquí haya muchos Skoda y además en una gama de sabores que casi me recuerda a la de los yogures. Aunque lo de los yogures quizás sea porque no sé qué es lo que pone y todos me parecen diferentes :-). Pero el caso es que hoy viniendo para el hotel iba pensando en mis cosas y me pasé la bocacalle que siempre tomo. Total que me di cuenta pero en vez de retroceder, me dispuse a curiosear por calles paralelas a aquellas por las que siempre voy con el fin de ver si encontraba algo nuevo. Lo primero que vi, a decir verdad ya lo había visto pues fue cuando me di cuenta de que me había pasado, fue un supermercado de estos de gran cadena. Aunque por ahora sigo prefiriendo el pequeño supermercado de barrio al que voy a pesar de que no entienda nada. Total, tampoco voy a entender nada en el otro ... Ahh, pero ya sí se algo. No era casualidad que todo lo que comprara para la cena tuviera puesto por algún lado la palabra "Cena". En contra de lo que pensaba, "Cena" no significa lo que aparentemente significa. "Cena" significa "precio". "Para habernos matao" :-S.

Volviendo al paseo, he visto unos árboles muy curiosos, altos y podados a los que les crecen muy pocas ramas y hojas. Se trata de algo muy raro. No sé si es que los podaron hace poco pero me han resultado los árboles más extraños que haya visto en mi vida. Justo al lado había alguno de tamaño normal y de frondosidad también normal que estaban allí como para dar envidia a los primeros.

Y a continuación he visto los típicos coches que se ven en las películas de los países del este. Una cosa así como los seat 124 del este. Había varios en la misma calle y en particular dos seguidos de los cuales uno de ellos parecía que lo fueran desguazando poco a poco. De hecho ya me dijo un compañero que lo suyo si tenías un coche viejo era tener otro igual porque si no era difícil encontrar piezas :-). Eso de los coches parece que gusta bastante aquí. Al menos de las pocas conversaciones aparte de trabajo que he podido tener, en un par de ellas me han preguntado directamente qué coche tenía. Y es curioso porque no me preguntaron qué coches hay en España o en Málaga o lo que sea, sino el coche que tenía yo. Aunque quizás lo que querían era extrapolar lo que gano a partir del coche que tengo. Puede ser otra explicación. En cualquier caso, no sé si sabrán lo que gano pero yo no sé lo que ganan ellos; si es mucho o poco para el país. Supongo que otro ya habría preguntado.

Y por el día de hoy, poco más. Al final estuve dudando acerca si si ir definitivamente a ver el centro de Bratislava pues parecía que había dejado de llover pero me pudo la pereza y el saber que me quedan bastantes semanas por aquí y, a poder ser, con mejor tiempo. Hoy lo hemos dedicado a intentar poner al día el correo y al blog. Y ahora después a ver si miro un poco el google maps y me centro que a estas alturas de siglo XXI en las que vivimos casi tiene delito que no haya mirado cómo es Bratislava vista desde arriba ;-).

Un saludo, Domingo.

1 comentario:

Emilio José dijo...

Pues Domingo, no es por nada, pero si de verdad te quedan varias semanas y con mejor tiempo, no descarto hacerte una visita por allí, asik espero que te vayas conociendo la ciudad o por lo menos los sitios más interesantes para enseñarmelos, ok?¿

Un abrazo.

Publicar un comentario